la Diputación

La Diputación destinará este año 100.000 euros al arreglo de cuarteles de la guardia civil

El Área de Acción Territorial de la Diputación tiene previsto destinar este año 100.000 euros al arreglo de distintos cuarteles de la guardia civil de la provincia.

En el pleno del pasado jueves, la institución provincial aprobó el texto de convenio de colaboración que suscribirá con el Ministerio del Interior, similar al que años atrás ha permitido ya realizar distintas intervenciones en distintos cuarteles. En los últimos años, gracias a esa cooperación se han podido acometer distintas actuaciones en los cuarteles de San Rafael, Coca, Navalmanzano, Cuéllar, Prádena y Villacastín, Boceguillas, Riaza, Sepúlveda, Nava de la Asunción, el Real Sitio de San Ildefonso y Martín Muñoz de las Posadas.
 
La Diputación pretende de esta forma mejorar las condiciones de vida y trabajo de los miembros de la Benemérita, lo que sin duda redundará inequívocamente en la mejora de las condiciones y calidad de vida de todos los ciudadanos de la provincia, según apunta el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo.
 
La institución provincial es consciente del inestimable servicio que la Guardia Civil presta a Segovia. Junto a la protección del orden público, se encarga de la vigilancia del tráfico en vías interurbanas, la protección de la naturaleza y el medio ambiente, la atención policial al ciudadano y a quienes visitan la provincia, y la conservación de los recursos hidráulicos y de la riqueza cinegética piscícola y forestal.
 
Gracias a estas obras es posible que sigan existiendo cuarteles en muchos pueblos de la provincia, "lo que ofrece seguridad a sus habitantes y por lo tanto ayuda a fijar población, tan necesaria para Segovia", añade Basilio del Olmo.
 
El compromiso de la Diputación con la Benemérita se viene reiterando a lo largo del tiempo. En 2014, con motivo del 170 aniversario de su fundación, la Diputación apoyó también la celebración de una exposición de uniformes de la mujer en la guardia civil en el cuartel de Navafría. Poco después tuvo lugar otra muestra conmemorativa de esa efemérides en el patio de columnas del Palacio Provincial, que resultó todo un éxito. La Diputación contribuyó también a la instalación de un monumento a la puerta del acuartelamiento de la capital.