La Diputación de Segovia sigue entregada a la conmemoración del vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de Jaime Gil de Biedma, y después de que hace unos días se presentase en la institución provincial la antología poética 'En el nombre de hoy', que recogía poemas de los 25 ganadores del Premio Internacional de Poesía Gil de Biedma, a partir de mañana lunes expondrá cada semana en su Patio de Columnas una obra plástica inspirada en la figura del poeta
Esta exposición, impulsada por el Área de Cultura y Juventud, seguirá la estructura del proyecto 'Una', y contará con la participación de varios de los artistas que formaron parte de él, a quienes se les invitó a crear una obra específica que guardase algún tipo de relación con Jaime Gil de Biedma. Muchos fueron los que respondieron a la convocatoria de la Diputación, y por ello, la institución provincial inaugurará el mes de febrero con una obra del pintor José Luis López Saura, cuyos pinceles han dado vida a los versos del poema 'No volveré a ser joven'.
Inspirado por el inicio del poema, en el que Gil de Biedma escribía "Que la vida iba en serio/ uno lo empieza a comprender más tarde/ -como todos los jóvenes, yo vine/ a llevarme la vida por delante.", López Saura, caracterizado por el realismo mágico de sus cuadros, ha llevado a cabo un peculiar retrato del poeta, en el que el blanco y el negro se imponen a un fondo de rojos, y en el que de la boca de Gil de Biedma nace un texto que recorre toda la obra. Utilizando la técnica del acrílico sobre tabla, el pintor ha titulado su retrato del mismo modo que Gil de Biedma tituló su poema, 'No volveré a ser joven', sacado del libro 'Poemas póstumos' de 1968.
José Luis López Saura es uno de los artistas que, sin haber nacido en Segovia, más vinculado está a la provincia. Ha cosechado varios premios, entre los que se encuentra el primer premio en el V Certamen Internacional 'Miradas de Hispanoamérica' fallado en Chicago en 2012, en el que López Saura representó a España. Su pintura se caracteriza por el realismo en sus objetos y en las expresiones de sus personajes, así como por el uso de colores llamativos que aportan una identidad a sus trabajos que hace que sea uno de los artistas más admirados de toda la provincia.
Ahora, y a lo largo de una semana, en el horario habitual de la Diputación, el público podrá contemplar esta obra inédita, y realizada a propósito de la celebración de esta exposición, del pintor.