Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen FIESTAS EN HONOR A Ntra. SEÑORA DEL CARRASCAL PEDRAZA 2024 FIESTAS EN HONOR A Ntra. SEÑORA DEL CARRASCAL PEDRAZA 2024
2 de septiembre de 24

FIESTAS EN HONOR A Ntra. SEÑORA DEL CARRASCAL PEDRAZA 2024

Pedraza de la Sierra. Fiestas en honor a Nuestra Señora de Carrascal del 6 al 11 de Septiembre 2024.

Imagen VELAS 2024 VELAS 2024
20 de mayo de 24

VELAS 2024

XXXI Conciertos de las Velas. Pedraza de la Sierra - Segovia. Sábados 6 y 13 de julio de 2024 a las 22 horas.

Imagen CERTAMEN DE TAPA Y PINCHO MEDIEVAL DE PEDRAZA CERTAMEN DE TAPA Y PINCHO MEDIEVAL DE PEDRAZA
7 de noviembre de 23

CERTAMEN DE TAPA Y PINCHO MEDIEVAL DE PEDRAZA

Se podrá disfrutar el evento de tapa y pincho medieval como siempre el segundo fin de semana de Noviembre, durante los días 10, 11 y 12.

Imagen FIESTAS DE PEDRAZA FIESTAS DE PEDRAZA
1 de septiembre de 23

FIESTAS DE PEDRAZA

Programación de las Fiestas de Pedraza del 6 al 11 de septiembre de 2023 con dos grandes novilladas el 9 y el 10.

Ver más noticias

Noticias de la Diputación

El Belén de la Diputación se convierte en un juego de exploración con la experiencia interactiva del reto Qualo

Año tras año, el Belén que se instala en el patio de columnas del Palacio Provincial no deja indiferente a nadie. A ello contribuye de manera definitiva el montaje y la escenografía, caracterizada en las últimas ediciones por los miles de Playmobil que lo componen, este año alcanzando las 10.000 figuras. Pero también hay iniciativas paralelas que contribuyen a potenciar el calado del Nacimiento de la Diputación. Un ejemplo es el Reto Qualo.

Y es que la institución provincial se da la mano este año con esa entidad, para proponer una experiencia distinta. Con el propósito de que toda la familia pueda disfrutar, se apela a la atención a la hora de contemplar el montaje, con un espíritu de explorador. Así, quienes participen en reto tendrán que superar seis pruebas, respondiendo a las preguntas que se plantean sobre las escenas que se recogen en el patio de columnas.

Cabe recordar que el Belén aglutina todas las escenas propias que marca la tradición, pero incorporando escenas cotidianas e históricas correspondientes a las culturas egipcia, romana y hebrea, con formaciones militares, actividades comerciales, termas, el circo y el coliseo, la construcción de pirámides o hasta la labor asociada a las colmenas, entre otras estampas.

 

Mecánica y premios

Para participar en el reto hay que descargarse la app Qualo en un dispositivo móvil y registrarse en la misma. Estando en el Palacio Provincial, hay que localizar en esa aplicación la zona marcada como ‘Reto Belén de la Diputación’. Al entrar, se observa una caja de color con el reto, desde donde se puede seleccionar el sello de cada prueba, apareciendo entonces la pregunta que se debe responder gracias a la observación del Belén. Quien conteste de manera correcta a las seis cuestiones y obtenga, por tanto, los sellos digitales que lo acreditan, entrará en un sorteo de premios.

            Cada prueba invita al visitante a fijarse en detalles que normalmente podrían pasar desapercibidos, convirtiendo así la visita al Nacimiento de la institución provincial en un juego lleno de sorpresas. Tanto niños como adultos pueden participar en esta iniciativa, descubriendo y aprendiendo mientras comparten la visita.